Sobreviviente del genocidio de Ruanda visitará diócesis

Sobreviviente del genocidio de Ruanda visitará diócesis

El seis de abril de 1994, el avión que llevaba a bordo al Presidente ruandés Juvenal Habyarimana fue derribado con armas de fuego segundos antes de aterrizar en Kigali. Un caos total descendió sobre el país africano de Ruanda durante los próximos cien días durante los cuales casi un millón de personas fueron masacradas. Este genocidio fue perpetuado por miembros de la tribu mayoritaria Hutu contra la minoría Tutsi. Décadas de palabras cáusticas, discriminación sistemática y violencia esporádica estallaron en un desastre inimaginable. Cadáveres violados y macheteados aparecieron por todo el país. La comunidad internacional evacuó y no tomó ninguna medida para detener la masacre. El genocidio terminó cuando el Frente Patriótico Ruandés liderado por los Tutsi tomó el control del país y los perpetradores de genocidio huyeron hacia países vecinos.

Hace unos años viajé a la ciudad de Cyangugu al suroeste de Ruanda.  Después de instalarme en la casa de retiros de la diócesis, caminé por una trocha de tierra hacia la catedral de donde se veía el majestuoso Lago Kivu y la Republica Democrática del Congo en la orilla opuesta.  En el último día de la visita fui al centro llamado El Secreto de la Paz.  Cientos de fieles empezaban a congregarse para una Misa de Sanación esa misma noche.  Estas personas que llegaban poco a poco a la cima de un hermoso cerro verde a orillas del Lago Kivu dormirían expuestos a la intemperie ya que la diócesis todavía no había recaudado fondos suficientes para proporcionar alojamiento.

Ahora estoy a la espera del Padre Ubald Rugirangoga, sacerdote de la Diócesis de Cyangugu y director del centro El Secreto de la Paz, quien pasará algunos días aquí en nuestra diócesis de Savannah. Este sacerdote perdió a más de 80 miembros de su familia y más de 45.000 parroquianos durante el genocidio. Por muchos años ya, el Padre Ubald ha sentido un llamado particular de Dios para predicar sobre la sanación, el perdón y la reconciliación no solo en su país pero en todo el mundo. Durante su visita a Augusta y Savannah este próximo marzo el Padre Ubald compartirá sus experiencias del genocidio y el motivo de su esperanza por medio de un documental y conversación.  También celebrará una Misa de Sanación. Ha habido numerosos casos documentados de sanaciones físicas y espirituales en los servicios de sanación que el Padre oficia, a menudo asistidos por miles de personas.

La iglesia católica se ha esforzado por ser un agente de reconciliación en Ruanda, y el trabajo del Padre Ubald ha sido fundamental para lograrlo. El gobierno de Ruanda sigue sus recomendaciones sobre temas del perdón y la reconciliación para continuar la reconstrucción de una sociedad aun afectada por las atrocidades cometidas hace muchos años. La misión del centro El Secreto de la Paz es la promoción de la reconciliación y sanación no solo del pueblo de Ruanda, pero también de los habitantes de las naciones vecinas de Congo y Burundi las cuales también han sido afectadas por la devastación de la guerra.

Durante mi visita le pregunté a Monseñor Alexis Habiyambere, obispo emérito de Nyundo, cuál sería una experiencia que la Iglesia Católica en Ruanda podría contribuir a la Iglesia Universal. Monseñor respondió inmediatamente, “Hemos vivido momentos difíciles en Ruanda con el genocidio.  Aquí vimos que el Espíritu Santo, quien guía a la Iglesia, nos dio esperanza y valor. No deben desanimarse. Nuestra Iglesia es la Iglesia de Jesucristo, guiada por el Espíritu Santo. En momentos difíciles, no debemos desanimarnos. Debemos creer”.  El mensaje del Padre Ubald brota de la esperanza que viene del evangelio de Jesucristo. Estás invitado a aprender y experimentar el poder sanador de Dios a través del testimonio y la oración del padre Ubald Rugirangoga.  Las presentaciones serán en inglés.

Augusta

Misa y Servicio de Sanación

Lunes 4 de marzo, 6pm

Santa Teresa de Avila

4921 Columbia Road, Grovetown

 

Presentación “Forgiveness Makes You Free”

Miercoles 6 de marzo, 7pm

Alleluia Community School

2819 Peach Orchard Rd, Augusta

 

Savannah

Presentación “Forgiveness Makes You Free”

Jueves 7 de marzo, 7pm

Catholic Pastoral Center

2170 E. Victory Drive, Savannah

 

Misa y Servicio de Sanación

Viernes 8 de marzo, 6pm

Blessed Sacrament Church

1003 East Victory Drive, Savannah


Browse Our Archives